
Actualités
Henry Rousso Docteur Honoris Causa de l’Université de la Plata
15/11/2017 - par Christian Delage
Henry Rousso est depuis le 14 novembre Docteur Honoris Causa de l’Universidad Nacional de la Plata, en Argentine. À cette occasion, il a donné deux conférences et ouvert une collaboration fructueuse entre La Plata et l’IHTP.
« a Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata recibirá al prestigioso historiador francés Henry Rousso. La iniciativa surge a partir de la invitación realizada por el Doctorado en Historia y por la Maestría en Historia y Memoria de dicha Facultad.
Durante su estadía en la ciudad de La Plata, Rousso será distinguido por la UNLP con el título de Doctor Honoris Causa. La ceremonia será el próximo miércoles 15 noviembre, a las 18 horas en Aula 105, del 1er Piso del Edificio Sergio Karakachoff, calle 48, entre 6 y 7. En este marco el Historiador brindará la Conferencia “Desarrollos de la historiografía de la memoria”.
Este mismo día se desarrollará el Encuentro entre Investigadores de Historia reciente, que comenzará a las 10 de la mañana en el Aula C -02 de la Facultad de Humanidades, ubicada en la calle 51 entre 124 y 125. Además, los días 13, 16 y 17 de noviembre, Rousso, dictará el Seminario de Doctorado “Historiografías de la memoria”. El mismo será en el horario de 17 a 20. Los interesados podrán inscribirse.
Rousso es uno de los historiadores que inauguró el campo de investigación historiográfica sobre el tiempo presente, y participó, en ese marco, de la creación del Institut d’Histoire du Temps Présent a comienzos de los años 1980, Instituto que dirigió entre 1994 y 2005.
Sus primeras investigaciones fueron sobre la historia de la Segunda Guerra Mundial, en especial sobre la colaboración francesa y el régimen de Vichy y el proceso de purgas de la posguerra.
Luego se dedicó a la historia de la memoria colectiva y de los usos del pasado. Entre sus libros se destacan Le Syndrome de Vichy, Paris, Seuil, 1987 (reeditado en 1990); Vichy, un passé qui ne passe pas, con Éric Conan (París, Fayard, 1994; reed. aumentada en Gallimard, 1996); Vichy. L’Événement, la mémoire, l’histoire, Paris, Gallimard/Folio-Histoire, 2001 y Le régime de Vichy (París, PUF, 2007). Henry Rousso participa activamente en distintas comisiones científicas de lugares de memoria del holocausto (el Memorial de la Shoah en París, el Museo-Memorial de Buchenwald, el Museo de la Segunda Guerra Mundial de Gdansk) ».